Buenas practicas

Identificamos iniciativas sociales consideradas buenas prácticas por su contribución singular a la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Los ejemplos son seleccionados conforme a los siguientes criterios:

√ Impacto social

√ Innovación y creatividad

√ Viabilidad y replicabilidad

√ Generación de empleo

√ Incorporación de personas en riesgo de exclusión

 

¡participa en col4lab para sumar buenas prácticas!

El Programa Incorpora surge en 2006, impulsado por la Obra Social ”la Caixa”, con el reto de mejorar la...

, 0
  • El programa Incorpora ha facilitado, en 2020, 34.274 puestos de trabajo a personas en riesgo de exclusión social, tanto en España como en Portugal, Hungría, Marruecos y Polonia gracias a las más de 400 entidades y 1.200 técnicos que conforman la Red Incorpora. Fuente Incorpora.

Juntos por el Empleo de los más vulnerables tiene por finalidad principal desplegar una estrategia de impacto colectivo, aunando...

, , 0
  • La Iniciativa lanzada en junio del 2012 y liderada por la Fundación Accenture, reune en la actualidad a más de 1.000 entidades sociales, empresas y administraciones públicas para la co-creación de más de veinte soluciones digitales para mejorar las oportunidades de empleo de los colectivos en situación de vulnerabilidad. En 2020 1.236 entidades utilizan sus soluciones, 13.183 técnicas/os, 754.187 personas beneficiarias registradas de las que 108.387 acceden a un empleo.

Ante el gran reto de abordar el problema del abandono escolar y del desempleo entre los jóvenes sin cualificación,...

, , 0
  • En el curso 2018/2019 8.067 jóvenes se han formado en 39 Escuelas de Segunda Oportunidad presentes en 8 Comunidades Autónomas, con el apoyo de 739 profesionales. La tasa de éxito (65% para este curso) mide la situación de las personas jóvenes que han salido de las E2O (una parte del alumnado). A los 6 meses de la salida, la tasa revela las personas que se han incorporado al mercado laboral o a una formación reglada o no reglada en otro centro. Fuente E2O. Entidades fundadoras: Fundación ADSIS, Fundación Proyecto DON BOSCO, Fundació EL LLINDAR, Fundación Federico OZANAM, PEÑASCAL Kooperatiba, Fundación TOMILLO.